Entérate sobre lo último en Economía Circular, ESG, Sostenibilidad y Cero Residuos.

Bienvenidos al BLOG WASTE CERO

Mitos y verdades del reciclaje en México ♻️

La idea de “reciclar” ha sido promovida por décadas como un gesto clave para cuidar el planeta. Sin embargo, en el contexto mexicano -y global— muchas creencias populares sobre el reciclaje resultan imprecisas, exageradas o incompletas. Es momento de separar los hechos de los mitos y tomar decisiones informadas. 🧐 ¿Qué entendemos por reciclaje? Según...

Compartir:
Valorización creativa: el residuo se convierte en oportunidad

En un mundo donde la generación de residuos crece más rápido que la capacidad de gestionarlos, repensar el valor de lo que desechamos se ha vuelto una prioridad. La valorización creativa, también conocida como upcycling, surge como una estrategia que convierte los residuos en nuevas oportunidades económicas, sociales y ambientales. Este enfoque, impulsado por organizaciones...

Compartir:
Capacitación Continua: La Clave para Alcanzar Cero Residuos en tu Empresa

La transición hacia una cultura de Cero Residuos no es solo una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan ser más sostenibles y responsables con el medio ambiente. Sin embargo, para lograrlo, no basta con implementar políticas de gestión de residuos; la verdadera clave del éxito radica en la capacitación continua de todo...

Compartir:
Economía Circular for dummies

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con las cosas cuando las tiras? Durante décadas, hemos vivido bajo un modelo lineal: extraer recursos, fabricar productos, usarlos y desecharlos. Pero este sistema ya no da para más. El planeta está gritando por un cambio y la economía circular es una de las respuestas más poderosas. La...

Compartir:
¿Qué es la ecología industrial? Aplicación en empresas mexicanas

En la búsqueda de modelos económicos más sostenibles y resilientes, la ecología industrial se presenta como una herramienta poderosa para transformar la forma en que operan nuestras industrias. Si bien el concepto no es nuevo, su aplicación práctica está ganando fuerza en México ante la urgencia de reducir el impacto ambiental, optimizar recursos y cumplir...

Compartir: