Gestión de residuos: de reto a una gran oportunidad

2 julio, 2025

En un país donde se generan más de 120 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al día, la gestión de residuos en México representa uno de los retos ambientales, sociales y económicos más apremiantes. Pero también, una gran oportunidad de transformación empresarial.


📍 La situación actual de los residuos en México

Según cifras del INEGI y SEMARNAT:

  • Se generan más de 44 millones de toneladas de residuos al año en México (equivalente a 100 mil toneladas diarias)
  • De los residuos reciclables, solo el 9.6% se recicla, y el resto termina en rellenos sanitarios o tiraderos a cielo abierto.
  • Más del 70% de los municipios carecen de infraestructura adecuada para la gestión integral de residuos.

A esto se suma el desperdicio de recursos valiosos: materiales reciclables, orgánicos con potencial de compostaje, valorizables, electrónicos reutilizables… que acaban siendo desechados por falta de separación, educación ambiental y trazabilidad.


🧩 El desperdicio silencioso: más allá de lo visible

Cuando no se gestionan adecuadamente los residuos, no solo se contamina el ambiente, también se pierden:

  • Recursos materiales que podrían reintegrarse a cadenas productivas.
  • Energía y agua invertidas en la producción de bienes desechados.
  • Tiempo y dinero en logística ineficiente y multas por incumplimientos.
  • Reputación empresarial, especialmente ante inversionistas o clientes que exigen transparencia ESG.

⚠️ Retos frecuentes en las empresas mexicanas

Estos son algunos de los obstáculos más comunes:

1. Falta de trazabilidad y datos confiables

La mayoría de las empresas no mide con precisión cuánto ni qué tipo de residuos genera. Sin datos, no hay diagnóstico ni mejora continua.

2. Separación incorrecta o inexistente

Ya sea por falta de infraestructura, señalización o capacitación, los residuos se mezclan, dificultando su aprovechamiento.

3. Proveedores sin cumplimiento ambiental

No todos los recolectores o recicladores cuentan con permisos, trazabilidad o buenas prácticas. Esto puede generar riesgos legales y reputacionales.

4. Percepción de que “gestionar residuos es costoso”

Muchas empresas aún ven la gestión de residuos como un gasto, y no como una inversión que puede generar ahorros, ingresos y eficiencia.

5. Poca integración con otras áreas de la organización

Cuando la gestión de residuos depende solo del área de limpieza o mantenimiento, se pierde la oportunidad de crear una estrategia transversal.


🌱 ¿Y cómo convertir estos retos en oportunidades?

Aquí es donde entra el potencial transformador de la economía circular y el modelo cero residuos:

✔️ Implementar un sistema de trazabilidad

Medir y registrar de forma continua la generación de residuos por tipo, volumen y origen permite tomar decisiones con base en datos.

✔️ Capacitar al personal de todos los niveles

Desde directivos hasta operativos, todos deben entender por qué y cómo separar residuos. La educación ambiental es clave.

✔️ Verificar el cumplimiento de tus proveedores

Asegúrate de que los recolectores, recicladores y gestores cuenten con permisos, bitácoras y destinos finales autorizados.

✔️ Realizar auditorías y caracterizaciones periódicas

Conocer tu composición de residuos permite identificar áreas de oportunidad, materiales valiosos o residuos mal gestionados.

✔️ Rediseñar procesos con enfoque circular

Desde la compra de insumos hasta el empaque, toda la cadena puede pensarse para minimizar residuos y maximizar valor.


🏢 ¿Qué gana una empresa al mejorar su gestión de residuos?

✔️ Cumplimiento normativo y reducción de riesgos legales

✔️ Ahorro en disposición final y transporte

✔️ Mejora de indicadores ESG y reputación ambiental

✔️ Oportunidad de certificarse en modelos y marcos como TRUE Zero Waste, LEED, BCorp, entre otras.


🚀 En Waste Cero te ayudamos a dar el siguiente paso

En Waste Cero trabajamos con organizaciones que quieren avanzar más allá del cumplimiento básico. Te apoyamos en:

  • Diagnósticos y caracterización de residuos
  • Implementación de bitácoras y trazabilidad
  • Formación interna y cultura ambiental
  • Alianzas con gestores confiables
  • Preparación para auditorías o certificaciones Zero Waste

📩 Agenda una sesión gratuita con nuestro equipo y descubre por dónde empezar a convertir tus residuos en oportunidades.

¡Conoce nuestro último artículo dando CLICK AQUÍ!

Compartir: