En un nuevo paradigma global donde los compromisos ambientales son cada vez más exigentes, las empresas necesitan demostrar que sus prácticas van más allá de la intención. Por esta razón, las organizaciones deben de estar alineadas con todo tipo de estandarizaciones para acercarse a sus objetivos y demostrar que sus acciones tienen un alto impacto. La certificación TRUE Zero Waste(Total Resource Use and Efficiency), emitida por GBCI (Green Business Certification Inc.), surge como una herramienta concreta para validar que una organización no solo gestiona sus residuos, sino que los previene, reduce, reutiliza y revaloriza de manera integral.
✨ TRUE: Mucho más que reciclaje
La certificación TRUE no se limita a verificar cuánto reciclas: se centra en cambiar la cultura operativa para que el desperdicio deje de generarse. El objetivo es desviar al menos el 90% de todos los residuos del relleno sanitario, la incineración o el entorno natural. Esto implica desde la mejora del diseño de procesos y productos, hasta la formación interna, innovación en la cadena de suministro y colaboración entre áreas. TRUE promueve una transición de la economía lineal a un modelo circular real y medible.
🔍 TRUE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Adoptar la certificación TRUE contribuye directamente a los siguientes ODS:
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
A pocos años del cierre de la Agenda 2030, demostrar cumplimiento de estos objetivos mediante una certificación internacional se convierte en una ventaja estratégica frente a inversionistas, clientes y reguladores.
🌍 TRUE: Una certificación emergente con respaldo global
A diferencia de otras certificaciones, TRUE es aplicable a todo tipo de industria y tamaño: desde oficinas corporativas y centros logísticos, hasta manufactureras, cadenas de retail o campus universitarios. Organizaciones como Google, Sierra Nevada, Unilever, Colgate y Tesla ya han certificado parte de sus operaciones.
🏢 Casos de éxito que inspiran
- Sierra Nevada Brewing Co. fue uno de los primeros sitios en obtener TRUE Platinum, al integrar energía renovable, compostaje, rediseño de empaques y reutilización de materiales en todas sus operaciones.
- Colgate-Palmolive certificó su planta en Morristown, donde alcanzaron una tasa de desviación de residuos del 95%, eliminando vertederos y mejorando procesos de empaque.
- Google ha certificado varias sedes administrativas y centros de datos, demostrando que la reducción de residuos también es una prioridad en el sector digital.
🚀 ¡En Waste Cero te acompañamos en este camino!
Somos asesores acreditados TRUE Advisor, certificados por GBCI para guiar a las empresas en su proceso de diagnóstico, plan de acción, implementación de estrategias circulares y preparación para la auditoría.
Nuestro enfoque se adapta a cada giro e industria, buscando resultados medibles, participación activa del equipo interno y alineación con la estrategia de sostenibilidad corporativa.
✉️ ¿Te gustaría conocer cómo podría aplicar TRUE en tu empresa?
Ofrecemos una primera sesión gratuita de 30 minutos para ayudarte a evaluar tu punto de partida y las oportunidades reales de valor que existen en tu operación.
📅 Agenda tu sesión aquí: Escríbenos directamente en LinkedIn . Estamos listos para ayudarte a cerrar el ciclo de tus residuos.
¡Te invitamos a ver nuestra última publicación en LinkedIn. Click Aquí